Mostrando las entradas con la etiqueta Computación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Computación. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2016

La Web Actual

   La web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas, lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo.

   En un principio las páginas web eran sólo texto, pero a medida que fue evolucionando la tecnología se generaron nuevas formas de desarrollar la web. Los usuarios dejaron de ser usuarios pasivos (web 1.0) para convertirse en usuarios activos (web 2.0  y web 3.0), que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y ser parte de una sociedad/comunidad, tanto local como global; donde se informan, comunican, generan conocimiento y contenido.

   Esta evolución de la web se mantiene actualmente y hay quienes estiman que en unos años se podría estar hablando de la web 4.0. Para más información al respecto, comparto un sitio interesante, con líneas de tiempo donde podrán ver La evolución de la Web

   A continuación comparto mi nube de palabras, donde seleccione algunas palabras que caracterizan a la Web actual.


martes, 10 de mayo de 2016

Aprendizaje en Red

   En los últimos diez años, hemos tenido grandes avances tecnológicos aplicables en la educación. Está comprobado que el uso de dispositivos, programas y medios, como el uso de la red, mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo reduce el tiempo de instrucción y los costos de enseñanza.
  Es por ello que los docentes no debemos pasar por alto estos recursos a la hora de pensar en nuestras clases.
  Actualmente hay muchos sitios, comunidades, espacios virtuales en donde podemos interactuar y aprender junto con otros docentes en linea. Esta idea puede ser tomada con nuestros alumnos y así propiciar el aprendizaje en red.
   El doctor Jordi Adell asegura que la cooperación y la colaboración son importantes para el proceso de aprendizaje. En el sitio Inevery Crea podemos observar cómo los docentes, mediante foros, pueden compartir ideas, aprender y colaborar con otros docentes en linea.

Un sitio para los estudiantes, donde pueden realizar consultas y ayudarse mutuamente es un grupo de Facebook llamado Las Matemáticas.es . En dicho grupo, diferentes alumnos de cualquier lugar del mundo pueden publicar sus dudas sobre algunos contenidos (en este caso, de Matemática) y recibir la ayuda de otros integrantes.






   Un sitio reconocido por los docentes en el cual pueden participar docentes y alumnos, para debatir, explorar y aprender en red con otros es Educar . El sitio tiene su sección de comunidades para los docentes, en la cual están divididas dichas comunidades según el área de enseñanza.

   Como verán, hay diversos sitios donde, tanto alumnos como docentes, están conectados y el núcleo de dicha conexión no es mas que el conocimiento, el aprendizaje.
   Si les interesa leer más sobre la tecnología y la educación, los invito a visitar el sitio La tecnología en las aulas, donde podrán informarse acerca del avance tecnológico y cómo afecta (o debería afectar) para bien, a nuestros alumnos en las aulas.

Espero les resulte útil esta entrada :)
Saludos!

sábado, 30 de abril de 2016

Portal educativo: IneveryCREA

Hola a tod@s!



En esta oportunidad les presento a IneveryCREA, "una plataforma colaborativa donde los educadores de cualquier nivel de la enseñanza comparten recursos y experiencias docentes sobre la integración de la tecnología en las aulas, muchas de ellas avaladas por el éxito de su aplicación pedagógica en clase".


En el sitio podrán encontrar recursos educativos seccionados por niveles, materias, tipo de material; y entre otras cosas, se puede debatir, compartir ideas con otros docentes y participar en inciativas.










Uno de las secciones que no podemos evitar visitar, es la de Matemática, en donde encontraremos diferentes contenidos, actividades, programas para utilizar con la computadora, juegos y de más recursos que nos pueden ayudar a la hora de planificar alguna unidad o clase.


























Algunos de los links que encontraremos pueden ser sitios web, links para descargar programas o blogs donde se encuentra el contenido o tema que elegimos. Un ejemplo es la entrada de Plantillas para construir poliedros, la cual si elegimos, nos muestra el sitio web donde se pueden descargar las plantillas.




Como verán, hay muchas cosas por investigar en este portal y yo creo que muchas cosas pueden ser útiles para nuestra práctica y formación.

Si están interesados en participar de los debates, informarse y compartir recursos educativos pueden registrarse en el sitio, de manera fácil y gratuita.




Saludos!! :)

lunes, 18 de abril de 2016

Mi Ambiente Personal de Aprendizaje (APA)

Hola a tod@s!
Les comparto mi APA (Ambiente Personal de Aprendizaje), la cual diseñe con Microsoft Office Word 2007. Ahora también pueden usar el paquete Office en linea, visitá su sitio web y utilizá los programas de manera gratuita.







¿Qué es un APA?

Linda Castañeda y Jordi Adell definen en Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): Una nueva manera de entender el aprendizaje , a un APA como "el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender".

Si quieren leer más sobre los APA pueden acceder al siguiente link.